Dirección de educación inicial
Dirección de Educación Inicial
Organiza y coordina la prestación de la Educación Inicial en las dos modalidades del servicio (Escolarizado y No Escolarizado), Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia (CCAPI), así como la vinculación y enlace con autoridades Nacionales y Estatales para la implementación de los planes y programas de estudio y de apoyo que fortalezcan la calidad y equidad educativa; planear y programar los métodos, materiales, estrategias pedagógicas e instrumentos para apoyar la gestión escolar y pedagógica en los Centros de Atención Infantil (CAI) y CENDI de acuerdo a las políticas de la Secretaría de Educación Pública y del ISEP.
Normatividad

Política Nacional de educación inicial
Es propósito general de la PNEI generar condiciones para la provisión de servicios de calidad que fomentan el desarrollo integral de las niñas y niños de cero a tres años.

Tríptico
Propósito nacional de educación inicial.

Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI)
En la ruta que ha llevado al afianzamiento de los derechos de Niñas y Niños, en particular de los más pequeños, tiene un lugar especial la reforma constitucional en materia educativa, publicada en el (DOF) el 15 de mayo de 2019.

Ruta integral de atenciones (RIA)
Las intervenciones durante los primeros años de las niñas y niños (NN) son trascendentales para su desarrollo, aprendizaje, crecimiento y formación, lo que requiere de una cultura institucional que permita la colaboración integral para la garantía de sus derechos

Reglamento interno de los centros de atención infantil
Con fundamento en los artículos 2, 4, 11 y 13 de la ley que crea al organismo descentralizado denominado ISEP; 22, 23 del reglamento interno de ISEP.
Información de interés

Consejo técnico escolar
Órgano colegiado integrado por el personal directivo y docente, así como por los actores educativos que están directamente relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas.
